Luego de que venciera el plazo para migrar de la facturación impresa a la electrónica, estimaciones de Ernts & Young indican que mas del 30% de los contribuyentes en México aún carecen de factura electrónica lo que puede implicar sanciones por emitir documentos sin los requisitos fiscales vigentes.
Esta situación puede ser consecuencia del desconocimiento de los beneficios que este nuevo esquema ofrece, razón por la cual GS1 México indica los cinco beneficios básicos de la facturación electrónica:
Eficiencia
Con este nuevo sistema de facturación es más sencillo y rápido generar comprobantes electrónicos para ser enviados a clientes o proveedores en cuestión de segundos, eliminando un proceso que anteriormente podía tardar varios días.
Ahorro en el costo
Esto a largo plazo. Si bien en un principio se deberán de contratar los servicios de un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), así como invertir en computadoras e impresoras, mas el costo por cada factura emitida se reducirá drásticamente.
El SAT indica que la facturación electrónica implica un ahorro a los contribuyentes de un 85% por cada movimiento, puesto que un comprobante impreso puede costar hasta 120 pesos mientras que la factura electrónica cuesta en promedio entre 10 y 12 pesos.
Seguridad
Dado que los comprobantes fiscales digitales por internet contienen 20 campos de seguridad y los comprobantes fiscales digitales 19, virtualmente ambos son imposibles de duplicar, falsificar o modificar, indica la fuente.
Al mismo tiempo, en caso de que estos sufrieran alguna alteración dicho cambio sería fácilmente identificado ya que los datos no coincidirían con la cadena original del comprobante.
Cada comprobante digital contiene un sello individual por parte del SAT y de algún PAC como una medida de resguardo a la información.
Sin errores
La característica de que los comprobantes se capturen y envíen de manera digital, evita que se comentan fallas en su generación, captura distribución y almacenamiento, lo que a su vez facilita el proceso de factura y simplifica los procesos administrativos.
Servicio al cliente
- ¿Qué son las microempresas y sus características?
- Qué es la nueva escuela mexicana y sus 8 principios fundamentales
- ¿Qué es Amazon Flex y en qué países está disponible?
- Cómo ser repartidor de Mercado Libre México Paso a Paso
- ¿Cuánto pagan por fotos de pies en FeetFinder?
Este esquema de facturación electrónica ofrece mayor visibilidad de los procesos de compra-venta, con mayor eficiencia implicando menor tiempo para generar los comprobantes, lo que impacta de manera directa en el servicio al cliente.