Apoyos del Gobierno 2020

Foto del autor
Escrito por Alfonso Ramírez

Redactor digital en México Emprende. 

Reglas de Operación del Programa de Fomento a la Economía Social para el Ejercicio Fiscal 2020

Objetivo General: Apoyos del Gobierno 2020 para los fortalecer la inclusión productiva, financiera y al consumo así como el encadenamiento productivo de los Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE) mediante el desarrollo de sus capacidades para contribuir a la construcción del bienestar social desde las prácticas y los principios de la Economía Social y Solidaria

Población objetivo: Los Organismos del Sector Social de la Economía previstos en la Ley de Economía Social y Solidaria, que presentan medios y capacidades limitados para la inclusión productiva, financiera y al consumo, a partir del trabajo colectivo.

Te podría interesar: 30 ideas de negocio para emprender con menos de $7,000 pesos y desde casa

https://youtu.be/l0gLe5Og2Kk

Tipos y montos de apoyo del gobierno 2020

En todos los casos, los apoyos estarán sujetos a suficiencia presupuestal.

I.1.1 Apoyos para la implementación de proyectos nuevos (ARRANQUE)

El monto máximo de apoyo por proyecto nuevo, está en función del número de integrantes o socios(as) del OSSE y de su tipo de constitución (legalmente constituidos o en etapa previa a su constitución legal)

monto máximo de apoyo por proyecto nuevo -Apoyos del Gobierno 2020
Apoyos del Gobierno 2020

I.1.2 Apoyos capitalizables para el desarrollo de proyectos en operación (DESARROLLA)

Son apoyos capitalizables dirigidos a OSSE legalmente constituidos o en etapa previa a su constitución legal; que fueron apoyados por el INAES u otra dependencia del gobierno federal, entre 2013 y 2019; Emprendedores que tienen un proyecto en operación; y que requieren apoyo para su desarrollo.

En este caso, el monto máximo de apoyo por proyecto productivo está en función del número de socios(as) del OSSE y de su tipo de constitución (legalmente constituidos o en etapa previa a su constitución legal).

Apoyos del Gobierno 2020- monto máximo de apoyo por proyecto productivo
Apoyos del Gobierno 2020

I.1.3 Apoyos del gobierno capitalizables para la consolidación de proyectos en operación (CONSOLIDA)

Apoyos capitalizables dirigidos a OSSE legalmente constituidos; que fueron apoyados por el INAES u otra dependencia del gobierno federal entre 2013 y 2019; que tienen un proyecto en operación; y requieren apoyo para su consolidación.

El monto máximo de apoyo por proyecto productivo está en función del número de socios(as) del OSSE.

monto máximo de apoyo por proyecto productivo está en función del número de socios Apoyos del Gobierno 2020
Apoyos del Gobierno 2020

I.1.4 Apoyos del gobierno capitalizables para el crecimiento de proyectos en operación (CRECE)

Apoyos dirigidos a OSSE legalmente constituidos que fueron apoyados por el INAES u otra dependencia del gobierno federal entre 2014 y 2019; que tienen un proyecto en operación; y requieren apoyo crediticio para su crecimiento, pero no cuentan con las garantías necesarias y suficientes para acceder al crédito.

El apoyo solicitado deberá significar un máximo de 50% del importe de crédito que se obtendrá con la garantía requerida, sin que el monto del apoyo rebase la cantidad de 2 millones de pesos.

I.1.5 Proyectos Productivos Sociales (PPS)

Son apoyos económicos otorgados por la DGOP para proyectos productivos, dirigidos a grupos sociales pertenecientes a los OSSE.

Los grupos sociales solicitantes deberán nombrar a un representante y cumplir con las siguientes características:

  • Que los integrantes sean mayores de edad y vivan en los municipios y/o localidades identificados dentro de la cobertura del programa (véase en 3.1);
  • Que al menos dos de los integrantes del grupo sean mujeres, y en casos excepcionales de grupos únicamente de hombres, estos estén al final de la priorización;
  • Que ninguno de los integrantes del grupo haya recibido algún apoyo equivalente a éste, ya sea por la DGOP o por alguna otra dependencia o entidad del gobierno federal en alguno de los dos ejercicios fiscales anteriores.

Los municipios y localidades que conforman dichas zonas se señalan en la siguiente liga:

Los montos máximos por proyecto productivo serán definidos de la siguiente manera:

Apoyos del Gobierno 2020: montos máximos por proyecto productivo
Apoyos del Gobierno 2020

1.1.6 Constitución de Cadenas Productivas para el Bienestar (CCPB)

Son apoyos económicos otorgados por la DGOP dirigidos a productores y/o productoras directas pertenecientes a los OSSE, que estén de acuerdo en trabajar en colectivo para detonar una ventaja económica y constituir la cadena productiva.

El recurso económico de estos apoyos es elevado porque están destinados a productoras y/o productores directos, de las cuales sus familias dependen, considerando que el encadenamiento será su sustento, permitiendo ampliar la simbiosis de la Economía Social y Solidaria y preservar el sistema biocultural, contribuyendo en la recomposición del tejido social ante los índices de violencia de los municipios que se atienden.

Los productores y/o las productoras directas constituirán un grupo y nombrarán a un representante para pedir el apoyo económico, deberán participar en las asambleas que organizó la/el Facilitador(a) Comunitario(a) Territorial (FCT) o las Instituciones de Educación Superior. Asimismo, deberán formular su proyecto (FP) y entregar a la DGOP una carta que estipule que solicitan el apoyo.

La formulación del proyecto (FP) la elaborará el FCT y el grupo social solicitante, debiendo incluir:

  • El presupuesto desglosado de los requerimientos materiales.
  • Las características del apoyo en especie que se necesiten para el desarrollo de capacidades técnicas, es decir, en caso de requerir asistencia, determinar sus características.

Las características de los productores y/o las productoras directas que soliciten la CCPB deberán ser las siguientes:

  • Que los integrantes sean mayores de edad y vivan en los municipios y/o localidades identificados dentro de la cobertura del programa;
  • Que la conformación del grupo sea preferentemente de mujeres o mixta (hombres y mujeres), dejando al final de la priorización a los grupos únicamente de hombres.

Los montos de los apoyos económicos serán definidos de la siguiente manera:

Apoyos del Gobierno 2020: montos de los apoyos económicos
Apoyos del Gobierno 2020

II Apoyos para el Desarrollo de capacidades

Son apoyos no recuperables, en efectivo o en especie orientados al desarrollo de las diferentes capacidades de los OSSE, otorgados por la DGOP y el INAES.

Estos últimos están dirigidos a OSSE que cuenten con un proyecto en operación conforme se indique en la convocatoria respectiva o en el acuerdo del Comité Técnico Nacional.

El apoyo que otorga DGOP será en especie con la finalidad de incentivar procesos de economía social y solidaria en el territorio, y potencializar las capacidades de los OSSE

II.1 Apoyos del gobierno no recuperables para el desarrollo organizativo, empresarial y de gestión social.

Apoyos que otorga el INAES, en efectivo o en especie para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades organizativas, empresariales y de gestión social de OSSE, de acuerdo con las siguientes especificaciones:

Apoyos que otorga el INAES, en efectivo o en especie para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades organizativas, empresariales
Apoyos del Gobierno 2020
Apoyos que otorga el INAES, en efectivo o en especie para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades organizativas, empresariales
Apoyos del Gobierno 2020

585e147c20d84a1e6ec2c5d9bd5866e7

10 comentarios en «Apoyos del Gobierno 2020»

  1. hola buenas tardes
    recibí un apoyo el INAES hace como 6 anos…. , quisiera aplicar para un apoyo para crecimiento, abrí una tortilleria de maíz esta en funcionamiento actualmente y quisiera abrir una tortilleria de harina.
    mi whatsapp es 686136-8230 o a donde me puedo dirigir para mas información.

    Responder
  2. buen dia , me gustaria un apoyo tengo un taller de tapiceria especializado en forrar autobuses , requiero un apoyo para activo fijo, este local donde trabajo lo he rentado por mas de 15 años , ahora lo venden , he dado parte del dinero pero me falta una cantidad para saldarlo . me gustaria un credito de apoyo , si lo pagaria en mensualidades. estoy dado de alta en el sat . siento que soy una persona responsable y de verdad me gustaria un apoyo. gracias

    Responder
  3. HOLA ME INTERESA EL SERVICIO, QUE OFRECEN QUIERO TRABAJAR PARA PODER OFRECER UNA MEJOR VIDA A MI FAMILIA.
    ESPERO SUS NOTICIAS POR FAVOR AYUDEME

    Responder
  4. HACE TIEMPO SOLICITAMOS UN PROYECTO DE BOBINOS Y FUE APROBADO SIN RECURSO SIN EMBARGO SEGUIMOS TRABAJANDO, Y SEGUIMOS EN BUSCA DE RECURSO PARA CAPITALIZAR EL NEGOCIO

    Responder
  5. Quisiera contar con recursos del INAES ,me gustaría lograr aterrizar un proyecto servicios y comercio. Para el bienestar de las familias.

    Responder
  6. TENGO UNA QUESERA (ELABORAMOS QUESOS PARA LA VENTA) YA QUEW TODO LA NECECITAMOS UN APOYO DEL INAES PARA COMPRA DE EQUIPO YA QUE TODO LO HACEMOS A MANO Y YA ES MUY PESADO LA MAYORIA DEL GRUPO SOMOS MUJERES NOS GUSTARIA SER APOYADAS

    Responder
  7. Buen día, me interesa saber como puedo adquirir un apoyo para emprender mi negocio de tortilleria, cuento con presupuestos y algo de capital, me interesa un apoyo para aterrizar y arrancar mi negocio.

    Responder
  8. buenas tardes quisiera saber como acceder a un apoyo quiero inciar un negocio de block de concreto pero necesito apoyo econimico, orientacion como acceder a los programas para este apoyo.

    Responder
  9. Buenas tardes… Muchos años estuve trabajando para un particular en una empresa que fabricaba botanas y frituras, mi intención es crear mi propia empresa, para ello quiero solicitar un crédito… Estoy radicando en mi comunidad y quiero crear empleos para los jóvenes, sin embargo he buscado apoyo y no lo he conseguido… Espero tener una respuesta favorable de parte suya.

    Responder

Deja un comentario