Saltar al contenido

¿Cómo funciona la protección antifraude en el e-commerce?

23/09/2023
¿Cómo funciona la protección antifraude en el e-commerce?

El comercio electrónico (eCommerce) crece sin parar. Cada vez son más los negocios que adoptan esta forma porque es fácil y al mismo tiempo competitiva. Sin embargo, pocos sabemos que esta forma de trabajo también está expuesta a los engaños.

Los expertos consideran importante contratar un servicio antifraude ecommerce porque la cantidad de estafas se incrementaron en un 70% durante el confinamiento obligado por la crisis pandémica del Covid-19. En otras palabras, los fraudes crecieron al mismo tiempo que nos acostumbramos a comprar todo por internet.

Los ataques más comunes a los que se enfrentan los negocios en línea son las transacciones fraudulentas que se realizan con números de tarjetas de crédito falsas o hurtadas, así como el robo de identidad. También está el Phishing, un tipo de estafa mediante la cual a través de un correo electrónico fraudulento que simula ser el de tu empresa, el estafador logra obtener datos sensibles de los clientes.

Así funciona la protección antifraude en el e-commerce

Contar con una empresa o plataforma que nos proteja contra los fraudes que pueden presentarse en nuestro negocio es vital para realizar las operaciones con total seguridad y darle una mayor garantía también a los clientes.

Tendencia:  Cómo mejorar la eficiencia de tu negocio con servicios de transcripción profesional

La mayoría de las plataformas antifraude funcionan con un software de prevención que les permite a las tiendas online analizar automáticamente los pedidos antes de aceptar o rechazar pagos para disminuir los riesgos de los contracargos y otros tipos de fraude.

Cuando los compradores llegan a tu tienda, la plataforma antifraude comienza a recolectar datos en segundo plano. Se puede analizar la dirección IP desde donde se conecta, el correo electrónico, el número de teléfono y el dispositivo.

Las empresas antifraude también comprueban con otras decenas de plataformas y redes sociales los perfiles de los potenciales clientes, lo cual permite saber con quién estamos tratando sin que este se entere o se interrumpa la compra.

Beneficios de contar con una protección antifraude

Ante el crecimiento de fraudes por internet y al mismo tiempo la necesidad de las empresas de digitalizarse, son comunes las compras con tarjetas electrónicas y la necesidad de protegernos se incrementa. Te contamos los beneficios de contar con una protección antifraude:

Tendencia:  Dólar hoy: precio en mayoreo inicia en 18.97 pesos

Garantiza la optimización del pago

La fluidez en la compra es una de las principales necesidades de un cliente. La validación de su tarjeta y sus riesgos son asumidos por una entidad financiera. No obstante, con un sistema antifraude esta autorización por parte de los bancos se hace mucho más rápido ya que se genera mayor credibilidad y confianza.

Monitoreo de transacciones

Adoptar un sistema antifraude para pagos digitales es fundamental para ayudar tanto a los emisores como a los clientes a detectar y prevenir cualquier estafa en todos los canales de pago. Estos protectores supervisan el 100% de las transacciones en tiempo real, lo que les permite detener cualquier tipo de fraude antes de que ocurra.

Mejora la experiencia del usuario

Otro de los beneficios que se pueden encontrar es que al contar con estas plataformas antifraude se les brindará seguridad a los compradores y no solo beneficiará a tu negocio, sino también a los clientes quienes además contarán con la seguridad de que su tarjeta y datos están completamente protegidos.

Tendencia:  Volvo inicia construcción de planta en Nuevo León

Detectar y prevenir

Detener y prevenir los fraudes con herramientas automáticas es la mejor ventaja de este tipo de protección. Emplea parámetros de análisis como la ubicación de la compra o historia de las compras de las tarjetas que permiten detectar y prevenir una transacción sospechosa.

Tanto cuando compramos como cuando vendemos en línea necesitamos tener garantía de que el negocio que haremos será seguro y existen plataformas dedicadas exclusivamente al antifraude con las que vale la pena contar.

Alfonso Carbajal