Saltar al contenido

Cuba cancela licencia de operación de banco español BBVA y autoriza entidad rusa

01/05/2024
Cuba cancela licencia de operación de banco español BBVA y autoriza entidad rusa

El Banco Central de Cuba (BCC) ha emitido dos resoluciones que impactan significativamente en el panorama bancario de la isla, con la salida de una prestigiosa entidad bancaria española y la llegada de otra de origen ruso.

Cancelación de la licencia del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (BBVA)

La primera de estas resoluciones, la Resolución 34/2024, implica la cancelación de la licencia del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (BBVA), que había mantenido operaciones en Cuba desde el año 2000. Según lo estipulado, esta medida se fundamenta en la solicitud expresa del propio banco, que ha optado por el cierre de su oficina en La Habana.

Entrada en escena de BCA NOVIKOMBANK S.A.

De manera paralela, la Resolución 40/2024 introduce a un nuevo actor en el escenario financiero cubano: BCA NOVIKOMBANK S.A., una entidad bancaria con sede en Rusia. Esta institución ha recibido la autorización correspondiente para establecer una oficina de representación en la capital cubana.

De acuerdo con lo informado por el Periódico Cubano, NOVIKOMBANK se especializa en la gestión, promoción o coordinación de negocios en moneda libremente convertible, especialmente en lo concerniente a acuerdos de corresponsalía entre su matriz y las instituciones financieras en Cuba. Este enfoque pone de manifiesto el rol del banco como facilitador de transacciones internacionales, más que como un proveedor directo de servicios bancarios en la isla.

Tendencia:  ¡Maximiza tu tarjeta Liverpool y aprovecha todos sus beneficios!

Especialización y limitaciones operativas de NOVIKOMBANK

Además, NOVIKOMBANK se destaca por sus servicios financieros dirigidos al sector industrial y tecnológico, especialmente en áreas relacionadas con la defensa y la alta tecnología, lo que refleja su relevancia en la economía nacional rusa.

Es importante destacar que la operación de NOVIKOMBANK en Cuba estará restringida a funciones representativas, sin involucrarse en operaciones bancarias directas, en estricto cumplimiento de las regulaciones establecidas por el BCC. De este modo, sus actividades en el mercado cubano podrían interpretarse como un reflejo de la creciente influencia de Rusia en la región y en la política financiera cubana.

Implicaciones y reflexiones sobre el panorama financiero cubano

Este ajuste en la política financiera cubana plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones financieras entre Cuba y el resto del mundo. La revocación de la licencia del BBVA y la concesión de una nueva licencia a una entidad rusa evidencian una mayor dependencia del régimen cubano de su aliado en Moscú.

Tendencia:  El Arte de Hacer Dinero: Descubre los Secretos del Éxito Financiero

El proceso de inscripción de NOVIKOMBANK en el Registro de Instituciones Financieras y de Entidades No Financieras del Banco Central deberá completarse en un plazo máximo de quince días hábiles a partir de la entrada en vigencia de la resolución.

La capacidad del régimen cubano para atraer a instituciones financieras internacionales, a la par que mantiene un control estricto sobre las operaciones que estas pueden realizar dentro del país, continúa representando un desafío para el sector bancario mundial. Este hecho, sumado a las sanciones impuestas a nivel internacional a quienes contravengan las disposiciones legales del embargo estadounidense sobre Cuba, sigue constituyendo un obstáculo para las finanzas de un régimen cada vez más aislado y dependiente del apoyo oligárquico de Rusia.

Te podría interesar:

Tendencia:  ¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023? Descubre el desglose de gastos para futuros padres

Este cambio en el panorama bancario cubano refleja no solo ajustes en la presencia de entidades extranjeras, sino también dinámicas geopolíticas y económicas de alcance global. La llegada de NOVIKOMBANK y la salida del BBVA marcan un hito en la evolución del sector financiero de la isla, planteando nuevos desafíos y oportunidades para todas las partes involucradas.

Alfonso Carbajal