Arturo Katz, CEO de Chop Value México, ha demostrado que la basura puede ser negocio global. Con su proyecto de reciclaje de palillos chinos, el joven emprendedor ha iniciado operaciones en su primera microplanta de reciclaje en Naucalpan, Estado de México.
Con su proyecto, Katz busca reunir todos los palillos chinos que se desechan en México para reciclarlos y convertirlos en nuevos objetos como tablas de picar, portatablets o incluso sillones.
Cada semana, la planta recupera 250 kilos de palillos que equivalen a 84,000 palillos por semana. Con el objetivo de tener alcance nacional, Katz planea la apertura de 15 microfábricas por diversos puntos del país, de forma que ello le permita hacer una recolección de forma local, cuidando al medio ambiente.
El concepto de marca es que tenemos que hacer las cosas lo más amigable posible con el medio ambiente. Que tanto la recolección, distribución y comercialización sean de manera local, expone.
Con su proyecto de reciclaje de palillos, el joven Arturo Katz busca ser la inspiración de otros rumbo al cuidado del planeta. Los palillos volverán a los restaurantes en forma de otras piezas, como tablas, y los clientes verán el reciclaje, explica. Asimismo, ChopValue México planea ofrecer sus piezas recicladas en tiendas.
En resumen, Arturo Katz, CEO de Chop Value México, ha demostrado que la basura puede ser negocio global. Con su proyecto de reciclaje de palillos chinos, él planea tener un alcance nacional y enseñar a otros la importancia de cuidar el planeta y reutilizar los recursos de una manera sostenible.
—
Emprendedor, mantente informado síguenos en Google News