Tabla de Contenidos
Iniciar una empresa de transporte
Es importante contemplar la contratación del personal capacitado para realizar las funciones que requerirás. Toma en cuenta que el contratar empleados lleva múltiples responsabilidades, como impuestos y brindarles beneficios sociales.
Un tema también muy importante es el seguro este juega un papel esencial al cubrir toda posible pérdida. Cotiza e investiga las diferentes opciones de compañías de seguro sobre todo los costos y la cobertura que ofrecen para tu vehículo, de responsabilidad para tu empresa y sobre todo un seguro para los productos que trasladarás este en ocasiones es cobrado por evento y debe ser agregado al presupuesto para el cliente.
Antes de comenzar a anunciar los servicios que ofreces a los potenciales clientes debes elaborar el procedimiento para cotizar los servicios. Esto se puede realizar tomando en cuenta muchos y variados factores que debes tener en cuanta, como por ejemplo el kilometraje, no es lo mismo realizar fletes Monterrey o a Cancun por las condiciones de las carreteras, clima y en caso de existir peaje. El peso de los productos y el volumen que este ocupa asi como número de productos.
Al calcular las tarifas, piensa en los gastos que debes cubrir antes de que puedas tener alguna ganancia. Estos incluyen la empleados, la gasolina, el mantenimiento, embalaje, costos de publicidad y por supuesto gastos de seguros.
Plan de negocios.
Tu plan de negocios este documento debe contener las diferentes secciones de forma detallada sobre la manera en que va a estar estructurada la empresa, con cuántos empleados contara, qué servicios ofreceras o a qué mercado apuntaras por ejemplo mercado nacional o fletes internacionales, la forma en que harás publicidad, Una sección muy importante es identificar a tu competencia y de qué manera te diferencias de ella, tus gastos y si buscaras financiamiento y de que manera, así como tus ganancias proyectadas.
Continua leyendo este articulo en la segunda parte: Iniciar una empresa de transporte