¡Evita Multas! Conoce quiénes están obligados a presentar declaración anual de impuestos

Google News

La declaración anual de impuestos es una obligación para muchos contribuyentes mexicanos, y es importante conocer quiénes están obligados a presentarla en 2023. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) identifica a los contribuyentes en dos categorías: personas físicas y personas morales.

Las personas físicas son individuos que se identifican por su nombre, mientras que las personas morales son empresas que se identifican por su razón social.

La declaración anual de impuestos corresponde al ejercicio fiscal 2022, es decir, los gastos e ingresos registrados del 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior. Si estás obligado a presentar tu declaración anual de impuestos en tiempo y forma, el SAT podría devolverte una parte del dinero que pagaste por aranceles a los servicios y productos que realizaste durante el año anterior, conocido como saldo a favor.

Según los lineamientos del SAT, todos los contribuyentes que estén dados de alta como personas físicas ante el organismo, están obligados a presentar la declaración anual de impuestos en 2023.

Algunos de los sectores que deben presentarla de manera obligatoria incluyen aquellos que obtuvieron ingresos mayores a 400,000 pesos en el año, trabajaron para dos o más patrones en el mismo año, solicitaron por escrito a su patrón que no presente su declaración anual, dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año correspondiente, o percibieron ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.

La fecha límite para presentar la declaración anual de impuestos en 2023 es el 30 de abril, por lo que es importante comenzar a preparar los documentos necesarios y asegurarse de cumplir con los requisitos del SAT para evitar multas y penalizaciones.

Te podría interesar:

Si tienes dudas sobre si estás obligado a presentar la declaración anual de impuestos o cómo hacerlo, es recomendable consultar con un profesional o con el SAT directamente para obtener información precisa y actualizada.

Juan Carlos González

Deja un comentario