Comercialización de pinos de Navidad
Los pinos navideños son un componente sustancial en la actualidad del año y casi cada una de las familias acostumbran a adornar sus domicilios con uno de ellos, por lo cual emprender en este comercio podría ser una buena alternativa, más que nada si además de los pinos naturales ofreces otras posibilidades, además de adornos y luces para su decoración. Estima iniciar esta iniciativa de comercio con escasas docenas de árboles y con forme se vayan desplazando puedes ir surtiendo más. Además puedes vender otras plantas navideñas como Nochebuenas. ¡Emprendedora! mantén a salvo tu información financiera con dichos consejosCanastas de obsequio
Otra elección es armar canastas navideñas con productos habituales de esta temporada como galletas, panqués, botellas de vino u otros productos víveres. Puedes dar tus productos de manera directa en las organizaciones, debido a que los jefes acostumbran hacer presentes a sus ayudantes, aliados o consumidores.Organización de eventos
Puedes dar tus servicios como organizadora de eventos. En estas épocas tanto las familias como amigos y colegas acostumbran reunirse para hacer un balance de lo cual ha sido el año, más que nada ahora que bastantes personas comenzaron a retomar las reuniones sociales desde el extenso confinamiento originado por la enfermedad pandémica. Además puedes dar otros servicios como la decoración del sitio o si tienes vivencia en la cocina, puedes elaborar deliciosos menús clásicos o bien mesas de dulces. emprenderMenús saludables
Todavía en la actualidad del año en la que hay una cantidad enorme de compromisos sociales en los cuales se ingiere en copiosidad, bastantes personas anhelan seguir estando en forma y por esto cuidan de su ingesta de alimentos intentando encontrar alimentos saludables que los alejen de ganarse unos cuantos kilitos de más. En este sentido, puedes emprender en la preparación de menús saludables y balanceados para que los individuos logren consumir a lo largo de sus reuniones, sin el temor a engordar. Tips efectivos para gestionar tu comercio de temporada Te podría interesar:- Cómo ser repartidor de Mercado Libre México con auto propio
- Descubre los diferentes tamaños de bebidas en Starbucks
- Los 4 mejores hoteles con jacuzzi en CDMX que no te puedes perder
- Microempresas: Clave para el crecimiento económico y el empleo en México
- ¿Cuánto gana una azafata en México? Descubre el salario promedio de esta profesión
- Examina distintas posibilidades de productos que puedes comercializar e investiga si poseen una buena demanda de parte de los consumidores de tu región.
- Aprende a adaptar las fortalezas de tu comercio con las tendencias del mercado.
- Sospecha creativamente, produce ideas atractivas en las que el público se interese.
- Escucha a tus consumidores, te tienen la posibilidad de ofrecer información importante de lo cual esperan de tu producto.
- Sé flexible y adaptable en las necesidades y solicitudes del mercado.
Últimas entradas de Alfonso Ramírez (ver todo)