Jóvenes Emprendedores

Foto del autor
Escrito por Juan Carlos González

Redactor digital en México Emprende. 

Google News

La vida de los Jóvenes Emprendedores no siempre es fácil, significa asumir desafíos y tener la voluntad de asumir riesgos calculados pero también comprender mejor a sus clientes y brindarles las soluciones que realmente necesitan.

La vida de los jóvenes emprendedores puede ser arriesgada, pero por otro lado, puede ser muy gratificante para aquellos que están dispuestos a correr el riesgo. El espíritu emprendedor es una de las mejores formas en que las personas pueden crear sus propios puestos de trabajo y abrirse camino en la vida.

Desde los albores de los tiempos, las personas han estado programadas para asumir riesgos y comenzar su propio negocio. La mayoría de las personas que crean una empresa y en ocasiones esta empresa fracasa. 

Los emprendedores no se limitan solo a aquellos que inician su propio negocio. Se pueden encontrar en cualquier industria y vienen en todas las formas y tamaños. Los emprendedores son simplemente aquellos que poseen un impulso para el éxito, la capacidad de pensar fuera de la caja y, lo más importante, una perseverancia inquebrantable para destacarse del resto del grupo.

 

Se denomina jóvenes emprendedores a aquella persona que identifica una oportunidad de negocio o necesidad de un producto o servicio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha, es convertir una idea en un proyecto concreto, ya sea una empresa o una organización social, que genere algún tipo de innovación y empleos.

Características de un joven emprendedor:

  • Capacidad organizativa.
  • Ser analítico.
  • Entusiasta.
  • Innovador.
  • Optimista.
  • Flexible.
  • Dinámico.
  • Capaz de asumir riesgos.
  • Creativo.
  • Orientado al crecimiento. 

¿En qué consiste el programa de jóvenes emprendedores?

Fomentar el Espíritu Emprendedor en nuestra sociedad, con la implementación, el desarrollo y el fortalecimiento de un programa que incentive la cultura empresarial en el País, esto es, sin lugar a dudas, una de las mejores estrategias para consolidar el desarrollo económico y social, ya que existe una relación directa entre la actividad emprendedora con la creación de empresas; la generación de nuevas fuentes de trabajo; la expansión de los mercados y la competitividad.

¿Cuál es el objetivo del programa?

El programa de jóvenes emprendedores es de promover e impulsar en los mexicanos el Espíritu Emprendedor y la Cultura Empresarial para la creación de más y mejores emprendedores.

Caravana del Emprendedor

Es un concepto de Secretaría de Economía, que tiene por objetivo, llevar a cabo encuentros con la sociedad, para promover y estimular el espíritu emprendedor, a través de un grupo de unidades móviles y de fácil acceso en todo el país, con el apoyo y colaboración de aliados estratégicos.

Modelo Jóvenes Emprendedores

Aplicar una Metodología que impulse a los jóvenes emprendedores en el desarrollo del espíritu emprendedor con habilidades, actitudes y valores empresariales, para concretar planes de negocios que se constituyan en un semillero de empresas, a través del acompañamiento especializado de asesores, que faciliten su inserción al ambiente emprendedor empresarial, para contribuir al desarrollo social y económico del país.

Eventos de Emprendedores

Eventos para jóvenes emprendedores destinados a la promoción y realización de eventos de emprendedores en territorio nacional.

Juan Carlos González

54 comentarios en «Jóvenes Emprendedores»

  1. Me gustaría ser emprendedor en mi propio negocio cumpliendo un sueño y proporcionar fuentes de empleo en mi comunidad y fomentar valores en la sociedad

    Responder
  2. Megustaria avanzar conmi proyecto y poder dar empleo a la jente que esta desempleada eventos especiales
    Y sociales es lo que yo estoy emprendiendo

    Responder
  3. Buen día, me gustaría el incentivo para un apoyo en modo de emprendedor o la forma o guía para poder obtener este tipo de apoyos.
    por su atención gracias

    Responder
  4. Buenos días metí e hice mi registro para dar capacitación y empleo a jóvenes, y no me a llegado nada ni un correo o llamada

    Responder
  5. Ser emprendedor y motivar a más jóvenes en beneficio de nuestra comunidad indigena y mi pais Mexico es lo que me motiva a querer serlo.

    Responder
  6. SOLICITO ME ORIENTEN COMO PUEDO OBTENER EL APOYO PARA NINIS JOVENES EMPRENDIENDO UN FUTURO, TENGO 24 AÑOS Y DESEO CAPACITARME, QUIERO ENTRAR A UN NEGOCIO DE CAFETERIA EN MI COMUNIDAD DE GUERRERO. EN ESPERA DE SU AYUDA, GRACIAS.

    Responder
  7. buenas noches
    me gustaría saber mas del programa jóvenes emprendedores ya que estoy iniciando un negocio de una herrería y me gustaría poder adquirir financiamiento para poder llevar acabo mi micro negocio

    Responder
  8. tengo un proyecto de negocio. he estudiado hacerca del mismo y siempre buscando mas capacitacion para emprenderlo. y un dia tambien capacitar a otros jobenes para tener un oficio y crescan con sus propios negocios

    Responder
  9. Que tal buenas tardes, estoy interesado en este programa y me gustaría adquirir mas información para hacer crecer mi negocio,

    Saludos.

    Responder
  10. Me gustaría ser emprendedor para lograr mis metas y sueños , y así poder generar más trabajo y poder dar empleos, ya que es una de las cosas que siempre he soñado y así poder lograr todas mis anhelos y metas .

    Responder
  11. Hola, buenas tardes.

    Antes que empezara la pandemia me surgió la idea de tener un proyecto propio, implementarlo a base de mis ideas. En septiembre del año 2020 puse en marcha mi bazar circular, donde me dedico a la venta y juguetes de segunda mano, todo en excelente estado, pues la impresión de cada artículo cuenta. Uso las herramientas necesarias en tecnología y redes para poder llegar a más personas ya que al principio no hice mucha publicidad, en diciembre empecé hacer dinámicas, aunque el mercado de ropa es extenso he llegado a lugares donde no es frecuente ver este tipo de bazares. Estoy extendiendo mi bazar con pedidos para poder enviar cada mes a su destino.
    Vender ropa de segunda mano es mi proyecto por ahora, pero quiero crecer haciendo mis propios diseños de ropa con tela compostable, biodegradable. Por ahora estoy realizando una blusa y falda a base de una playera XL que encontré, hay que aprovechar la ropa y sacarle jugo a todo. Digamos si a la moda sustentable. Ayudemos al planeta. Se que algún día el nombre de mi bazar será marca.
    Todos podemos emprender a base de ideas, aspiraciones y sobre todo disciplina y entusiasmo.

    Responder
  12. Hola… espero y este escrito llegue a personas que en realidad apoyen a los jovenes emprendedores .. me presento mi nombre es Danny Hernández Espinosa recien egresado de la universidad y por motivos de la pandemia no pude colocarme en una empresa es por eso que quiero hacer mi propia empresa ..
    ¿que tipo de empresa?
    La carrera que estudie fue licenciatura en turismo y desde hace meses mi idea de negocio es hacer un restaurante con platillos tipicos de mi estado (Chiapas), teniendo como decoración los colores que se reflejan en mi hermoso Chiapas

    Responder
  13. Hola, soy Saúl y junto con mi hermana Daniela comenzamos un negocio de venta de conchas a principios de la pandemia para no dejar de ganar dinero (al menos yo , vendía dulces en mi escuela y debido a la situación actual no pude continuar), somos estudiantes y tenemos la necesidad de trabajar para ganar nuestro propio dinero ya que a mi edad no puedo trabajar en ningún lugar (14 años) y me gustaría ver crecer mi negocio.
    Buen día.

    Responder
  14. Buen día, ¿Cuál es el proceso o requisitos para ingresar y ser parte del programa?
    Soy estudiante de universidad, ¿quiero saber si pueden ayudarme brindando este tipo de información?, son para fines académicos.

    Responder
  15. Soy una Empresa que quiere entrar en el apoyo de Jóvenes Emprendedores para capacitarlos y darles trabajo. Pudieran darme información del proceso? De antemano Gracias y espero su pronta respuesta.

    Responder
  16. El emprendimiento será mi base fundamental en mi ultimo año universitario, guiara mi futuro a una mejor calidad de vida, de trabajo y compromiso personal de superación.

    Responder

Deja un comentario