Saltar al contenido

¿Quién tiene derecho a cobrar el AFORE de un fallecido?

20/09/2023
¿Qué pasa si no me registro ante ninguna Afore?

El Afore es una cuenta de ahorro voluntario, con la cual en el futuro es viable pensionarse, una vez terminada la vida laboral. De esta forma puesto que, toda la gente que se hallan en un trabajo formal, o que poseen un trabajo sin dependencia, cuentan con una afore, inclusive si desconocen en cuál es en la que cotizan.

Las Afores son asignadas de forma automática, empero es viable modificar a la que sea de tu agrado en cualquier instante. Para eso, es fundamental conocer cuál es la que da más rendimiento y cobra menos comisión, información que es compartida todos los años a causa de las autoridades que corresponden.

Por consiguiente, en las afores está en ahorro de toda nuestra vida laboral, cierto, sin embargo ¿Qué pasa una vez que la vida rígida un poco menos de lo cual habíamos esperado? O sea, aunque a nadie le fascina pensar en su propia muerte, finalmente uno es consciente que no posee la certeza de que llegará a cierta edad.

Tener en cuenta nuestra muerte no es malo, nos ayuda a dejar las cosas arregladas en la situación de que se presentara cualquier fatalidad, incluida el deceso. Regresando a la cuestión de las afores, si se ha ahorrado, empero se fallece antecedente de llegar a la edad para el aislamiento, ¿Qué pasa con lo ahorrado?

Tendencia:  Amazon: Cuidado con esta falsa vacante de empleo a través de WhatsApp

Si nos atenemos a la Ley del Seguro Social, vamos a poder confirmar que los recursos de la afore, te pertenecen, y así como cualquier otra pertenencia tuya, puedes dejar constancia de a quién quisieras destinar como beneficiario en la situación de fallecimiento.

Ahora, de consenso con el acuerdo en la LSS anteriormente mencionada, se puede dialogar de hasta 2 tipos de beneficiarios:

Beneficiarios legales sólo tus parientes directos son considerados como beneficiarios legales. Ellos van a tener derecho a una pensión o van a poder contar con del fondo de tu cuenta. Sin embargo, ¿a quién se estima familiar directo?

Tendencia:  ¿Qué pasa si no me registro ante ninguna Afore?

Conyugue, o concubino/a, independientemente de si hubo o no hijos.  Hijos menos de 16 años o hasta los 25 que se encuentren estudiando, o bien, padezcan alguna patología crónica.  Papás, si es que se dependía económicamente del fallecido.  Beneficiarios sustitutos Si no se cuenta con beneficiarios legales, los sustitutos van a ser los acreedores a lo reunido en la contabilización de la afore, y se va a poder destinar a quien sea, sin que importe que se trate o no de parientes directos.

Alfonso Carbajal