Radiografía del emprendedor siempre he admirado a los emprendedores por la capacidad que muestran para sobreponerse a los problemas y seguir adelante. Esa fue la razón por la que escribí mi artículo sobre la motivación del emprendedor.
Son personas que hacen cosas
Mucha gente tiene ideas maravillosas y brillantes que podrían funcionar e incluso ser rentables, pero no saben sacarlas adelante. Se pierden en el mundo de las ideas. Sin embargo, el emprendedor tiene ideas y las pone en práctica.
A veces no obtendrá el resultado esperado, pero sólo intentándolo se puede saber. Que la idea fracase una vez puesta en marcha no significa que el emprendedor fracase. De los errores se aprende tanto o más que de los éxitos.
Son apasionados de su negocio
La pasión con la que manejan su negocio proviene de la motivación y las ganas que tiene n de hacerlo llegar a buen término. Cómo dice la foto que ilustra este post: Nunca se consiguió nada GRANDE sin entusiasmo (Emerson).
Son personas inconformistas
El emprendedor necesita fijar sus propias metas y trabajar para alcanzarlas. Si no queda satisfecho con el resultado de algo lo vuelve a intentar.
Son trabajadores natos
Me resulta muy difícil imaginarme al compañero de trabajo que suele “escaquearse” de realizar determinadas tareas o se las apaña para hacer lo justo y ni un poquito más, empezando su propio negocio.
Ser emprendedor no sólo significa que habrá que trabajar duro. Significa que si no eres ya una persona acostumbrada a trabajar duro tendrás muchos problemas.
Son personas con sed de aprender
Esto no significa que para ser emprendedor hay que tener carrera universitaria y Máster. La formación, obviamente, nunca está de más, pero seguro que conoces o tienes en mente algún emprendedor “hecho a sí mismo”. Personas que no terminaron el Instituto o la Carrera y sin embargo han tenido éxito.
El emprendedor nunca deja de aprender.
Son perseverantes y exigentes
Los emprendedores suelen ser personas exigentes consigo mismas y por tanto también con los demás. Suelen tener una ética del trabajo que les lleva a supervisar hasta el más mínimo detalle.
No se dan por vencidos fácilmente, insisten una y otra vez hasta conseguir sus objetivos. Son tenaces.
Rasgos que no determinan al emprendedor
- La edad: hay personas que después de muchos años trabajando por cuenta ajena y habiendo acumulado experiencia y conocimientos adquieren la motivación para emprender su propio negocio. Pero también hay gente muy joven –tal vez más con la aparición de las nuevas tecnologías- que se lanzan y tienen éxito.
- El sexo: La mayoría de los emprendedores siguen siendo hombres, sin embargo, hay muchas mujeres que han empezado su negocio abriendo el camino a muchas otras. Un listado de mujeres cuyas empresas han alcanzado gran éxito se puede consultar en este enlace: Mujeres emprendedoras
¿QUÉ OTRAS CARÁCTERÍSTICAS CREES TÚ QUE DEFINEN A LOS EMPRENDORES?
- ¿Qué son las microempresas y sus características?
- Qué es la nueva escuela mexicana y sus 8 principios fundamentales
- ¿Qué es Amazon Flex y en qué países está disponible?
- Cómo ser repartidor de Mercado Libre México Paso a Paso
- ¿Cuánto pagan por fotos de pies en FeetFinder?