5 razones para apostar por la monitorización de la flota comercial

Foto del autor
Escrito por Alfonso Ramírez

Redactor digital en México Emprende. 

Google News

Los operadores logísticos y las empresas de transporte están viviendo un momento de cambios crucial que viene de la mano de las distintas herramientas tecnológicas a disposición de las empresas.

Con los cambios en la cadena de suministro que se están generando, es el camión el vehículo que mayor salida tiene a la hora de repartir las mercancías no solo a nivel nacional en los países sino también a nivel internacional.

¿Cuáles son las cinco razones para implementar un gps en tiempo real?

Sin duda hay que tener en cuenta cinco aspectos que cambiarían por completo la forma de entender el transporte.

  1. Mayor seguridad no solo para el conductor sino también para la carga. El controlar en todo momento por dónde transita el vehículo permite conocer su ubicación y dar la alerta en caso de que la ruta programada se vea modificada por algún problema.
  2. Este gesto está permitiendo también el diseño de rutas mejor optimizadas que permiten a las empresas planificar las entregas y recogidas de forma que los camiones llevan siempre carga, lo que está abaratando los costes y permitiendo que los kilómetros sean los menores posibles. Esto garantiza también cierto ahorro en combustible.
  3. Mantenimiento de los vehículos. Cuando se consiguen monitorizar también los kilómetros se puede optimizar al máximo cuándo realizar los mantenimientos, garantizando que el camión siempre circula en perfectas condiciones y evitando ciertas averías por dejadez que podrían suponer miles de euros y dejar el vehículo parado cierto tiempo.
  4. Asistencia para los conductores. El hecho de conocer en todo momento dónde se encuentran y en qué punto del mapa están garantiza que, en caso de necesidad, se pueda ofrecer asistencia al conductor ante eventualidades. También es clave para tomar decisiones, cambiar de ruta o incluso parar el vehículo en caso de riesgo por previsiones meteorológicas adversas.
  5. Atención al cliente. Hoy en día es clave poder garantizar al cliente información sobre su pedido y sus productos. Cuando se consigue implementar el seguimiento vía gps se permite conocer dónde está transitando la mercancía y, en el caso de exportaciones, por ejemplo, de productos frescos, la temperatura en la que han ido transitando durante el trayecto.

En definitiva, este tipo de productos y herramientas lo que garantiza son una serie de ventajas que está cambiando por completo el panorama de la cadena de suministro, permitiendo tenerla mucho más controlada, mucho más estable y sin rupturas de stock.

Este es el principal objetivo del desarrollo de las herramientas tecnológicas que, también basándose en inteligencia artificial y en la interpretación de los datos vía big data está cambiando la forma de entender la relación entre producción, logística, transporte y suministro.

“Estamos viviendo un momento de cambio que va a suponer un antes y un después en el comercio. Si internet fue la primera gran revolución para el comercio, la conectividad va a ser, sin duda, el segundo momento crucial para los cambios que están por llegar”

Alfonso Ramírez

Deja un comentario