El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que a partir del 1 de abril de 2023, la factura 4.0, también conocida como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), será obligatoria para todos los contribuyentes en México. Este nuevo sistema se implementa con el objetivo de mejorar la seguridad para los contribuyentes, combatir la evasión fiscal y la corrupción.
Los datos requeridos en la nueva factura incluyen el RFC, nombre completo, razón o denominación social, y código postal del domicilio fiscal y su uso. Estos datos deben actualizarse en el Buzón Tributario antes de poder utilizar la factura 4.0. Con esta medida, la información en la factura coincidirá con la que está en las bases de datos del SAT, reduciendo así la posibilidad de fraudes.
Además, la factura 4.0 establece nuevas reglas para su cancelación y validación por parte de las autoridades. Será necesario señalar el motivo de la cancelación, y se eliminan las validaciones de la versión y forma de pago. En su lugar, se incorporan validaciones realizadas por los proveedores de certificación de CFDI.
El calendario del SAT establece que la declaración anual 2022 para personas físicas debe entregarse antes de abril de 2023. Para las personas morales, la fecha límite es el 31 de marzo de 2023. La declaración corresponde a los ingresos de enero a diciembre del 2022.
- Que es Onlyfans y cuanto se gana en promedio
- Dfacture: facturación electrónica
- Cuanto gana una azafata en México
En resumen, el SAT ha implementado la factura 4.0 para mejorar la seguridad, combatir la evasión fiscal y la corrupción. Todos los contribuyentes deben actualizar sus datos en el Buzón Tributario antes de utilizar la nueva factura y cumplir con las nuevas reglas establecidas.
La fecha límite para presentar la declaración anual 2022 es abril de 2023 para personas físicas y 31 de marzo de 2023 para personas morales.
Emprendedor, mantente informado síguenos en Google News