Las Franquicias son una opción de negocio, en la cuál, la mayoría de las veces se tiene identificado su mercado, así como su rentabilidad.
Las franquicias se han vuelto una opción importante para todo emprendedor, es por ello que la SE mediante este programa brinda apoyos a aquellas personas que deseen desarrollar o certificar una franquicia.
Así como para aquellas personas que deseen simplemente adquirir o certificarse como consultor de franquicias.
Existen básicamente tres tipos de franquicia: Franquicia de formato de negocio, Franquicias de distribución exclusiva y Franquicia de producto y marca.
¿Qué es una franquicia?
Se trata de un sistema de negocio que distribuye productos y servicios bajo una relación contractual. Los propietarios de franquicias suelen ser empresarios que se asocian con marcas corporativas.
El franquiciado opera bajo los productos, el logotipo y la marca del franquiciador. Estos sistemas suelen ofrecer diferentes modelos de propiedad para que los empresarios puedan dirigir un negocio flexible.
Puede obtener más información en una feria de franquicias. Esto le ayudará a iniciarse en este tipo de propiedad empresarial.
¿Por qué las empresas franquician sus negocios?
Las operaciones de franquicia son una forma estable de vender productos y servicios. Además, este tipo de negocio permite a los empresarios ampliar sus empresas. También es un buen plan de negocio porque es escalable. Este tipo de negocio crece más rápido y proporciona mejores beneficios.
Cualquier empresa de este tipo tiene algunas grandes ventajas. Es una oportunidad de negocio ya hecha que viene con el reconocimiento de la marca. Y a menudo ya existe una estrategia de marketing. El método de negocio está listo para funcionar. Hay un proceso en marcha, como manuales de funcionamiento que garantizan el control de calidad.
Las franquicias vienen en diferentes tipos que pueden ser llamados sistemas. La franquicia de distribución de productos se llama la tradicional. También existe la franquicia de formato de negocio que utiliza diferentes formatos.
La primera es una de las franquicias más populares. El franquiciado vende los productos suministrados por el franquiciador bajo la marca comercial.
Las franquicias de formato comercial son servicios que implican todo el formato comercial. Esto incluye los métodos operativos de la empresa, como la gestión diaria. También se utiliza la marca del franquiciador, que incluye el logotipo y las marcas comerciales.
El documento de divulgación de la franquicia
Esta es otra parte del negocio que una marca establecida necesita que se mire. Se trata de un documento legal que se entrega a las personas interesadas en adquirir franquicias americanas. El documento anterior fue revisado por la Comisión Federal de Comercio en 2007. El Documento de Divulgación de la Franquicia (FDD) proporciona roles claros entre la franquicia y los posibles franquiciados.
Diligencia debida
Las franquicias son como cualquier otro tipo de empresa, al menos en un aspecto importante. La diligencia debida es importante antes de empezar. Como potencial propietario de una pequeña empresa, aquí hay algunas cosas que debe saber. Recuerde que la marca puede considerarse el activo más valioso.
Contrato de Franquicia
Se trata de un acuerdo legalmente vinculante que todo franquiciado debe firmar. Las licencias de franquicia de este tipo cubren mucho terreno. Como la ubicación y el territorio en el que puede trabajar y cómo se espera que dirija su franquicia. También incluye los cánones iniciales de la franquicia, la formación y el apoyo continuo.
Lo mejor es que un abogado lo revise. Los aspectos legales del negocio de un franquiciado pueden ser complicados.
Examine bien el sistema de franquicia
Comience con una autoevaluación que analice bien sus capacidades, activos y habilidades. Puede empezar por relacionar lo que descubra con oportunidades específicas. Busque en diferentes sistemas de franquicia la cultura corporativa, las recompensas, el marketing, la formación en comunicaciones y otras características que se ajusten a usted.
La satisfacción del cliente es una parte importante de la propiedad de una franquicia. Pero necesita conocer sus ingresos brutos anuales, el beneficio neto de los propietarios y su salario personal.
También tendrá que elaborar un plan de negocio exhaustivo. Éste tiene que exponer los objetivos de su franquicia, incluyendo las proyecciones de flujo de caja, las estrategias de marketing y las cifras de empleo.
También es importante revisar el Documento de Divulgación Financiera (FDD). Este documento contiene todo tipo de información privilegiada que puede ayudarle a tomar una decisión. Por ejemplo, cómo funcionan las normas de la marca del sistema.
¿Cuáles son las franquicias más rentables?

Comprar una franquicia tienen las siguientes ventajas: Productos probados y aceptados, bienes y servicios que ofrecen un plus al consumidor final, demanda a largo plazo, la transmisión de conocimientos vía manuales, capacitación y asistencia técnica (apoyo continuo), conocimiento de la inversión total antes de emprender el negocio, estrategias de mercadotecnia y comercialización probadas por el franquiciante maestro, que son transmitidas inmediatamente al franquiciatario para la aplicación en su negocio o punto de venta.
Existen diferentes apoyos para las personas que estén integradas dentro de este rubro o para aquellas personas que deseen integrarse. Este programa está dirigido a inversionistas, franquiciantes, franquiciatarios, consultores, proveedores del sector, emprendedores y expertos en el sector público y cubren las siguientes necesidades:
- Desarrollo de Franquicias rentables: Es un apoyo para poder beneficiar a un negocio exitoso que deseé ser franquiciado. Deberá cumplir con los siguientes requisitos: Tener dos años de experiencia en el negocio y contar con al menos una sucursal adicional a la matriz. Asimismo, deberá de entregar la documentación correspondiente.
- Certificación de Franquicias: Para poder certificar a un franquiciado (franquicia) deberá cumplir con los siguientes requisitos: Tener 3 años de experiencia y 2 establecimientos franquiciados o tener 2 años de experiencia y 3 establecimientos franquiciados. Asimismo, deberá de entregar la documentación correspondiente.
- Adquisición de Franquicia: Para poder beneficiar a un emprendedor deberá cumplir con los siguientes requisitos: Escoger una franquicia certificada por la SE y aprobar el proceso de selección de la franquicia deseada. Asimismo, deberá de entregar la documentación correspondiente.
- Certificarse como consultor de Franquicias: Para certificar a un consultor este debe cumplir con los siguientes requisitos: Demostrar experiencia de al menos 3 años en el desarrollo de nuevas microfranquicias y haber completado diez desarrollos con al menos 3 puntos de venta vigentes. Asimismo, deberá de entregar la documentación correspondiente.