10 utiles consejos para desarrollar tu idea de negocios

Foto del autor
Escrito por Juan Carlos González

Redactor digital en México Emprende. 

Google News

Alguna vez en nuestras vidas se nos ha llegado a pasar una idea por la cabeza que podría haberse convertido en un gran negocio, pero tenemos siempre en la mente ‘los miedos’ de si va mal, si todo falla o simplemente no llegamos a realizar las acciones convenientes para desarrollar nuestra idea de negocio

Con estos 10 consejos no te prepararas, si sigues estos pasos convenientemente podrás desarrollar tu idea y convertirla en un emprendimiento exitoso.

Consejos para desarrollar tu idea de Negocio:

El Plan de Negocio:

Tal y como vimos en artículos anteriores, escribir este plan te puede ayudar a saber que necesitas y cuales son los pasos para poner en práctica tu idea. también te puede ayudar por si necesitas convencer a futuros inversionistas.

Investigación y Estudio de Mercado:

Necesitas conocer el mercado donde vas a comenzar tu actividad, si hay futuros clientes, proveedores, y competidores.

Conseguir Financiación:

Es evidente que para iniciar el negocio necesitas dinero para poner en marcha todo. A través de familiares, inversionistas, amigos, bancos, planes de ayudas del Estado de tu País puedes llegar a reunir este dinero.

Asesor Financiero:

Puedes optar entre contratar un asesor financiero o si realmente te manejas en el mundo de las finanzas realizar por ti mismo los números y la cantidad que te va a hacer falta para iniciar el negocio. Ten en cuenta que los primeros meses son los peores y siempre tienes que tener un dinero guardado por si surge cualquier imprevisto o gasto extraordinario.

Asesor o Gestor Legal:

Necesitas ser informado de que tipo de negocio vas a montar de acuerdo con la situación legal de tu país, si va a ser autónomo o si vas a montar una S.L. o una S.A. y los tipos de impuestos o que personalidad jurídica te conviene más.

Mejorar el producto o servicio:

Si vas a hacer algo como el resto mejor no hagas nada debes hacer algo mejor, y siempre verificando los requisitos legales de calidad y normas del producto que vas a vender.

Buscar Local u oficina:

La situación de tu local u oficina será clave con respecto al estudio de mercado, para comenzar lo mejor sería algo no muy grande e intenta decorar por ti mismo con pequeñas ideas propias sin invertir demasiado.

Es recomendable iniciar con una oficina amueblada o una oficina virtual con lo que ahorrarás gastos fijos mensuales y un desembolso de inicio en la adecuación de la misma.

Registra una Marca:

Tiene que identificar tu producto o servicio y ser recordada, esto puede ser difícil ya que hay muchas marcas creadas y ya registradas, tendrás que verificar legalmente que esa marca no esta ya registrada.

Contrata personal:

Al principio no podrás contratar mucha gente, por eso los trabajadores deben estar muy cualificados y flexibles para poder hacer varias tareas diferentes a la vez.

Marketing:

El Marketing es muy importante, tu negocio debe ser conocido y sin olvidar el papel fundamental que Internet juega. El posicionamiento SEO te puede ayudar a lograr tus objetivos de posicionamiento.

Si necesitas más ayuda en desarrollar tu negocio por favor ponte en contacto conmigo para asesorarte

Juan Carlos González

2 comentarios en «10 utiles consejos para desarrollar tu idea de negocios»

  1. Buen día, requiero de asesoramiento para un financiamiento.
    Dejo mis datos para mayor información o a dónde puedo comunicarme
    Gracias

    Responder

Deja un comentario